Con fecha 20 de Junio de 2020 se procedió a comunicar el fallo del Jurado en relación con los ganadores del Certamen de Pintura y Fotografía “DESDE NUESTRA VENTANA”, cuyo tema a desarrollar fue la particular visión y su representación plástica de la pandemia COVID-19 por parte de los artistas participantes en el concurso.
El resultado fue el siguiente:
Premios Pintura
Primer premio.- Diploma y premio en metálico de 250€: AMELIA ESTEBAN
Segundo premio.- Diploma y premio en metálico de 150€: RAQUEL LIGORRED
Tercer Premio.- Diploma y premio en metálico de 70€: BEGOÑA MONGE y ANA MARÍA RODRÍGUEZ ROMERO (compartido).
Premios Fotografía
Primer premio.- Diploma y premio en metálico de 250€: PILAR ALBIR y ELOY PAREJO (compartido)
Segundo premio.- Diploma y premio en metálico de 70€: ELOY PAREJO
Una vez conocido el fallo del Jurado se procedió a reembolsar a los ganadores los premios en metálico, quedando pendiente la entrega de los diplomas que se realizará en la inauguración de la exposición física que, con todas las obras de los participantes, se realizará cuando las circunstancias lo permitan.
Nuestra enhorabuena a los ganadores y al resto de participantes.
¡Os esperamos en el próximo concurso!
12 de diciembre de 2020
Publicado en: Actividades, Eventos
Etiquetas: arte, concurso, covid-19, desde nuestra ventana, fotografía, pintura
El pasado viernes día 2 de octubre de 2020 tuvo lugar la inauguración de la exposición colectiva del Círculo de Pintores Solidarios en la Galería “LA CASA DEL ARTE” en la ciudad de Córdoba.
La exposición se podrá visitar hasta el día 30 de Octubre en la Galería “Casa del Arte” en la calle Infanta María, 55 de lunes a sábado, mañana y tarde en horario comercial.
Participan en la exposición 34 artistas que presentan 38 pinturas y 2 esculturas:
Carmen Hervás, Abel Gómez, Llilli López, Rosa Fernández, David Sánchez, Encarnación Henche, Lourdes Domínguez, Tomi Caballero, Rosa María Lecumberri, Ana Gutiérrez, Jesús Pineda, Maluenda, Aquafonía Toñi López, Paloma de Lanuza, Concepción Mulas, Begoña Monge, Begoña Zamora, Aurora Boza, Davis Brusch, Antonio Maldonado, Carmen Trella, César A. Montes, Laura Viqueira, Alfonso Ibáñez, Miguel Zarzalejos, Álvaro J. Abad, Santiago León, Joseandrés Díaz, Leonor Berlanga, Raquel Ligorred, Pilar Asensio, Alfredo Rodríguez, Cándido Monge y Gloria Cediel.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos a Bárbara Baño, responsable de la Galería, su colaboración en el montaje y organización de la exposición…
… Así como a nuestros Compañeros Carmen Trella, Jesús Pineda y David Sánchez por representar en este acto a la Asociación…
… Y a todos los expositores por conseguir con su participación que el Círculo de Pintores Solidarios sea cada vez más conocido a nivel nacional.
¡GRACIAS A TOD@S!
9 de noviembre de 2020
Publicado en: Exposiciones del Círculo, noticia general
Etiquetas: arte, artistas, Córdoba, Exposicion, pintura
El pasado mes de Junio el Departamento de Exposiciones y Diseño Gráfico de la Fundación Universidad de Alcalá organizó, con motivo de la Exposición de JAVIER GRANADOS “Mujeres con Historia”, un concurso abierto de dibujo e ilustración sobre el mismo tema.
El concurso constaba de tres categorías: niños, jóvenes y adultos y se otorgaban tres premios por categoría más un Premio Absoluto. Además se otorgaba un cuarto premio por categoría a cargo de la “Votación Popular”. Concursaron cerca de 100 participantes que enviaron sus obras por correo electrónico de las cuales el Jurado seleccionó 10 dibiujos. Entre los dibujos seleccionados se encontraban dos pertenecientes a artistas del Círculo de Pintores Solidarios.
El 22 de Junio de 2020 se dio a conocer públicamente el resultado de las votaciones, tanto del Jurado como de la Votación Popular.
Los resultados de las votaciones fueron muy gratificantes para la Asociación, ya que dos de los premios del Jurado más un premio de la Votación Popular recayeron en 3 de nuestros socios:
PREMIO DE LA VOTACIÓN POPULAR (categoría Adultos)
Otorgado a Álvaro Javier Abad, por su mujer con historia: HEDY LAMAR
PREMIO DE LA VOTACIÓN DEL JURADO (categoría Infantil)
Primer Premio otorgado a Gabriela Macias por su mujer con historia: ALICE GUY
La he elegido porque me parece que ejerció un papel muy importante en la Historia ya que durante la cuarentena hemos visto muchas películas que han sido dirigidas por personas como ella, que además lo hizo en otros tiempos y siendo mujer.
PREMIO DE LA VOTACIÓN DEL Jurado (categoría Adultos)
Premio Absoluto otorgado a Aquafonía Toñi López por: RITA LEVI-MONTALCINI
Nuestra sincera felicitación a los tres ganadores por el excelente papel desempeñado con sus obras “Mujeres con Historia” en el concurso patrocinado por la Universidad de Alcalá de Henares, así como a los demás miembros del Círculo de Pintores Solidarios que han participado en el mismo.
También queremos dar la enhorabuena al Departamento de Exposiciones y Diseño Gráfico de la Fundación Universidad de Alcalá tanto por la magnífica idea de convocar el concurso como por el éxito que ha supuesto la organización y el desarrollo del mismo.
7 de octubre de 2020
Publicado en: Otras Noticias
Etiquetas: arte, concurso, mujeres con historia, pintura
Tamara de Lempicka, nació en Varsovia en 1898, fue una pintora polaca que alcanzó la fama con sus retratos y desnudos de gusto art déco.
Con gran influencia del cubismo, Lempicka es considerada una de las mayores representantes del estilo art déco en dos continentes. Fue la artista favorita de muchas estrellas de Hollywood y se la denominó «la baronesa con pincel».
Fue la retratista más reconocida de su generación entre las altas esferas sociales. A través de su red de amistades, fue capaz de exponer sus pinturas en los salones de mayor élite del momento.
¿Quieres conocer mucho más sobre esta artista polaca? ¡No te pierdas este vídeo!
10 de septiembre de 2020
Publicado en: Anécdotas y curiosidades, noticia general
Etiquetas: art déco, arte, historia del arte, Tamara de Lempicka
El pasado mes de Junio el Círculo de Pintores Solidarios organizó la 1ª Subasta “online” a favor de Cruz Roja Española, en la cual participaron 40 pintores pertenecientes al Círculo cada uno de los cuales seleccionó una de sus obras para colaborar en este evento solidario.
Las obras de todos los participantes se pueden ver en la página web de la Asociación (Actividades/Eventos) y también han podido visualizarse en la página de Facebook de la Asociación donde se han realizado las pujas para la adquisición de los cuadros.
La subasta “online” tuvo lugar entre los días 15 al 30 de junio de 2020 y una vez finalizada y analizados los resultados, podemos afirmar que fue un éxito al alcanzar 13.000 visualizaciones y 2.500 interacciones entre “me gusta” + “comentarios” + “compartidos”. El resultado de las ventas, dadas las circunstancias, también lo podemos calificar de éxito ya que se han vendido 5 cuadros, lo que supone el 12,5% de las obras presentadas. Ello nos anima a preparar una segunda subasta “on line” que presentaremos en su momento.
Cabe destacar que todos los pintores que han vendido su cuadro en esta ocasión han cedido el 100% de la venta a favor de Cruz Roja Española.
AGRADECIMIENTOS:
A los 40 participantes en este evento solidario, a los 5 compradores que con su adquisición están contribuyendo a una buena causa y a los pintores que han vendido su cuadro por su generosidad al haber donado el 100% de la venta a Cruz Roja Española.
¡GRACIAS A TODOS!
OBRAS VENDIDAS MEDIANTE PUJA:
29 de julio de 2020
Publicado en: Actividades, Eventos
Etiquetas: arte, comprar arte, pintores, pintura, subasta, subasta online
¡Hoy os traemos muy buenas noticias! 👏👏
Desde el Círculo de Pintores Solidarios vamos a realizar una subasta online de 42 obras de artistas de la Asociación, que tendrá lugar del 15 al 30 de junio, y se realizará a través de la página de Facebook del Círculo.
A continuación, detallamos los requisitos para participar:
1.- La subasta tendrá lugar en la página de Facebook de la Asociación.
2.- Se aceptarán pujas desde el 15 de junio de 2020 a las 10:00h hasta el 30 de junio de 2020 a las 22:00h, fecha en la finalizará la subasta.
3.- El precio de salida se indicará en texto junto a la imagen de la obra.
4.- Las pujas se aumentarán con un mínimo de 25€. Si se realiza por una cantidad inferior se dará por nula la puja permaneciendo en vigor la puja anterior.
5.- Se deberá indicar en los comentarios en el post del cuadro elegido la cantidad a pujar, superior a la existente en el momento de la puja.
6.- La única vía de participación en la subasta será a través de los comentarios en este post.
7.- Se podrá pujar en tantas obras como se desee.
8.- La puja más alta en el momento de finalizar la subasta será la ganadora de la obra.
9.- Una vez finalizada la subasta, el Círculo de Pintores Solidarios informará de la cantidad final y del ganador de cada una de las obras por las que se haya pujado.
10.- Se notificará al ganador y se le pondrá en contacto con el autor de la obra para que finalicen la operación.
11.- El autor donará, como mínimo, el 50% de la venta a Cruz Roja Española.
12.- Por circunstancias del estado de alarma la obra se enviará/recogerá cuando la situación lo permita.
¿Quieres descubrir todas las obras que van a participar? Te las dejamos a continuación para que puedas ir echando un vistazo a las que más te interesen. Recuerda que el 50% de la recaudación de cada obra irá destinada a Cruz Roja Española.
30 de mayo de 2020
Publicado en: Actividades, Eventos
Etiquetas: arte, pintura, subasta online
Marc Chagall (Vítebsk, 7 de julio de 1887-Saint-Paul de Vence 28 de marzo de 1985) fue un pintor francés de origen biolorruso.
Es uno de los padres del modernismo, sus obras se encuadran en un abanico de estilos modernos, especialmente surrealismo y cubismo.
Con una iconografía artística distintiva y muy personal, las obras de Marc Chagall son peculiares, ricas en ideas inusuales, ambientes mágicos y mundos misteriosos.
¿Quieres conocer mucho más sobre este pintor francés de origen bielorruso? ¡No te pierdas este vídeo! 👇
24 de mayo de 2020
Publicado en: Anécdotas y curiosidades, noticia general
Etiquetas: arte, cubismo, Marc Chagall, modernismo, pintura, Surrealismo
El pasado 25 de Setiembre tuvo lugar la inauguración de la exposición colectiva organizada por el Círculo de Pintores Solidarios en el Colegio de Abogados de Málaga.
En la exposición participaron los siguientes pintores:
Olbia Lula, Jesús Pineda, Pilar Asensio, Megon, Magdalena Romero, Ana Martín, Antonia Guillén, Abel Gómez, Llilli López, Ana María Tello, Manuel Sánchez, Rafael Herrera, Isabel Pérez, Laura Viqueira y Ana García Pulido.
A la inauguración asistieron los pintores participantes, amigos, familiares y personas interesadas en el Arte.
Agradecimientos:
Agradecemos al Colegio de Abogados de Málaga la cesión del espacio expositivo. Nuestro agradecimiento también a la compañera María Fernández Ruíz (Marinetta) por su generosidad al donar un cuadro de su autoría al citado Colegio de Abogados y en particular a todos los asistentes a la inauguración y la los artistas participantes por hacer posible una nueva aparición del Círculo de Pintores Solidarios en Málaga.
¡GRACIAS A TODOS!
10 de noviembre de 2019
Publicado en: Exposiciones del Círculo
Etiquetas: arte, artistas, Colegio Abogados Málaga, Epoxisición colectiva, obras, óleo, pintores
El pasado sábado 7 de septiembre a las 12h, tuvo lugar en la “Casa de la Tercia” de Villarejo de Salvanés (Madrid) la inauguración de la Muestra sobre los Refugiados que podrá visitarse hasta el 27 de Octubre de 2019 en horario de miércoles a domingo de 13h a 14h y de 18h a 19h.
Los 42 expositores, pertenecientes a distintas localidades de España, son los siguientes: Begoña Monge, Munira Alashkar, Segovia Gabuccio, Alfredo Rodríguez, Patricia Fins, Álvaro J. Abad, Mirelu, Francisca Hereza, Fernando G. Robres, Maluenda, Javier Setas, José Domínguez, Natalia Bestard, Encarnación Henche, Jorge Fausto, Isabel Beltrán, José Ignacio Moreno, Miguel Ángel Rodríguez, Miguel Zarzalejos, Teodoro Onrubia, Rafael Herrera, Olivia Caballero, María Aleu, Ana Belén Alonso, Rosa Fernández, Aquafonía Toñi López, Jesús Pineda, Lourdes Garnelo, Roodolfo Carles, Gracia María Pellicer, Laura Viqueira, Santamarina, Begoña Zamora, Sole Espeja, Amelia Esteban, Luis Sáez, Fuencisla Iborra, María Jesús Manzano, G.M. Macareño, Tomi Caballero, Antonio Pascual y Traian D.C.
Tras la inauguración oficial de la exposición los asistentes tuvimos la oportunidad de realizar una visita a la Torre del Homenaje, la cual forma parte del conjunto HistóricoArtístico de Villarejo de Salvanés. A continuación pasamos a degustar un vino español en las instalaciones de la Casa de la Cultura.
Finalizados los actos realizamos una comida de hermandad durante la cual pudimos intercambiar opiniones y comentarios en un ambiente cordial y distendido.
AGRADECIMIENTOS Al Excmo. Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés por la cesión del magnífico espacio expositivo de la Casa de la Tercia y especialmente a las concejalas Mónica y Mari Carmen que en todo momento colaboraron con nosotros en la organización y puesta en marcha de la exposición. Así mismo nuestro agradecimiento a los pintores participantes en la Muestra y a todas las personas que nos acompañaron ese día.
¡¡¡ GRACIAS A TODOS !!!
A continuación, no os perdáis el vídeo de la exposición.
13 de octubre de 2019
Publicado en: Exposiciones del Círculo
Etiquetas: arte, artistas, Exposicion, exposición refugiados, pintores